martes, 30 de agosto de 2016

¿ Qué es la curación de contenidos ?

La curación es un proceso de selección de contenidos vinculados a un tema en particular. Mientras la agregación tradicional sólo se cuidaba de reunir contenidos relativos a un tema determinado, la curación filtra esos contenidos y selecciona de entre ellos sólo los mejores o de mayor relevancia.



Según la pirámide, los usuarios comenzamos simplemente consultando los contenidos que se nos ofrecían en la Red para después pasar a compartirlos con otros usuarios, más tarde añadir nuestros comentarios y finalmente producir nuestros propios contenidos. El nuevo paso, culminación de ese proceso, sería la curación, el filtrado y selección eficientes de los contenidos.

cinco etapas 
para llegar a la 

 CURACIÓN DE CONTENIDOS 


 El objetivo principal es
 el de extraer información de calidad, que aporte valor,
 en contraposición a las grandes cantidades de datos 
que constantemente se publican en Internet.



Las fases del proceso de curación de contenidos son: 
  
  • Agregación, consiste en reunir la información más relevante sobre un tema específico en una misma localización. Esta localización es lo que llamamos repositorios. 
  • Destilación, se trata de filtrar los contenidos e ir aplicando la técnica del embudo de información para realizar un formato más simple, donde sólo las ideas más importantes son compartidas.
  • Elevación, es la manera en la que la curación de contenidos identifica tendencias en pequeñas piezas de información compartidas online.
  • Mashup, consiste en la mezcla de contenidos curados para crear un nuevo punto de vista. Es la base del proceso creativo e indispensable para la innovación.
  • Cronología, se busca establecer relaciones causa efecto. Se reúne información histórica organizada sobre la base de tiempo para mostrar la evolución de un tema en particular y se exponen las relaciones causa efecto para identificar patrones generando alertas tempranas.

1



  nos permite crear una página donde recopilar



 contenidos relacionados con un tema determinado. 

Estas páginas son denominadas topics (tópicos) y cada publicación con

  tiene un enlace, un vídeo, una galería, denominado post.

 Es un curador de contenidos. Es una plataforma para mostrar y 

compartir contenidos, ya sean propios o de otros sitios Web, ayuda en

 promocionar sitios Web en las Redes sociales. 





 Para la actividad propuesta en este módulo,curación de contenidos ,

 utilicé  Scoop.it  El tema : La educación emocional en las escuelas
Esta es la URL

http://www.scoop.it/t/curacion-de-contenidos-57?page=1


1 comentario:

  1. ¡Felicidades! El blog está muy bien realizado y su estética es atractiva. Me encanta el contenido publicado en Scoop.it, se trata de un tema fundamental y no conozco la dirección que se sigue sobre su enseñanza en los colegios, pero sería fundamental recordar a los clásicos. Platón distinguía tres almas y, para él, pasiones y sentimientos (emociones) debían estar bajo el control de la verdadera alma, la razón.

    ResponderEliminar